Detienen en Mataró al Administrador de Fincas por Estafa Millonaria a Más de 400 Comunidades de Propietarios
- Carmen M.
- 4 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Escándalo Financiero en la Gestión de Propiedades en Barcelona y l’Hospitalet
En un golpe contundente contra el fraude inmobiliario, los Mossos d’Esquadra han arrestado a un administrador de fincas en Mataró, acusado de desviar fondos de aproximadamente 400 comunidades de propietarios en Barcelona y l’Hospitalet de Llobregat. La empresa implicada en el caso es Barea&Zango, y el monto de la estafa, que afecta a miles de propietarios, se estima en millones de euros en derramas y pagos esenciales que deberían haber sido destinados a servicios y mejoras de las fincas.
Las Comunidades Afectadas y la Pérdida de Ahorros para Reformas
El arresto del administrador de Barea&Zango el pasado 3 de octubre responde a acusaciones de apropiación indebida y administración desleal. Muchos de los inmuebles administrados estaban acumulando fondos durante años para reformas cruciales, como rehabilitar fachadas y actualizar ascensores. Las contribuciones de los propietarios, que ascendían a miles de euros, desaparecieron, dejando a las comunidades sin fondos para realizar estas necesarias obras de mantenimiento.
Desesperación de los Vecinos: Cortes de Luz y Agua por los Desvíos de Fondos
Un caso destacado de esta estafa multimillonaria involucra a vecinos de la calle Amílcar de Barcelona, quienes quedaron sin luz, agua ni ascensor durante cuatro días, debido a la deuda que el administrador acumuló mientras desviaba los fondos destinados a los p
agos básicos. Una comunidad específica perdió hasta 90.000 euros, lo que representa aproximadamente 4.000 euros por vivienda. Ante esta situación, muchas comunidades afectadas se han visto obligadas a pagar derramas extraordinarias para compensar las deudas y evitar más cortes en los servicios.
Medidas Disciplinarias y Expulsión del Colegio de Administradores de Fincas
En respuesta a la gravedad del fraude, el Colegio de Administradores de Fincas ha expulsado al administrador detenido, buscando proteger a futuros clientes de estas prácticas desleales. Este caso, además de representar un alarmante caso de abuso de confianza, subraya la importancia de contar con gestores de fincas responsables y transparentes, y envía una señal de advertencia a otros administradores en el sector.
Este escándalo pone en evidencia la necesidad de una mayor supervisión y seguridad en la gestión de fondos de comunidades de propietarios, para evitar que se repitan situaciones que afectan directamente al bienestar y los ahorros de las familias.
Comments